Metodología

Design Thinking

La metodología del Design Thinking es ideal para el desarrollo de Pruebas de Concepto (PoC) y Productos Mínimos Viables (PMV), ya que fomenta la creatividad, la innovación y el enfoque centrado en el usuario.

El Design Thinking es una metodología centrada en el ser humano y la experiencia de usuario (UX), para solucionar problemas complejos de forma creativa y práctica. Se basa en un proceso iterativo que busca entender al usuario, desafiar las suposiciones y redefinir los problemas, con el objetivo de identificar estrategias y soluciones alternativas que no sean inmediatamente aparentes.

designthinking_illustration_final-01-01

Desarrollo de PoC y PMV

Diseñamos PoC y PMV para validar ideas innovadoras en condiciones reales de mercado. Esta fase es crucial para evaluar la viabilidad técnica y el valor comercial de las ideas, minimizando el riesgo y la inversión inicial. Los PoC demuestran la factibilidad técnica, mientras que los PMV se centran en recopilar retroalimentación del mercado y ajustar la estrategia antes de un lanzamiento más amplio.

Empatizar

  • Investigación de Usuarios: Realizar entrevistas, encuestas y observaciones para entender profundamente las necesidades, motivaciones y comportamientos de los usuarios potenciales.
  • Creación de Personas: Desarrollar perfiles de usuario que representen a los clientes objetivo.
  • Mapa de Empatía: Se crean mapas de empatía para analizar y sintetizar la información recogida sobre los usuarios.

Definir

  • Identificación del Problema: Analizar la información recopilada para definir claramente el problema o necesidad que el PoC o PMV debe abordar.
  • Declaración de la Problemática: Formular una declaración clara y concisa del problema que guiará el proceso de diseño.

Idear

  • Brainstorming: Realizar sesiones de lluvia de ideas para generar una amplia gama de soluciones creativas.
  • Selección de Ideas: Evaluar y seleccionar las ideas más prometedoras para el desarrollo del PoC o PMV.

Prototipar

  • Diseño de Prototipos: Crear prototipos rápidos y económicos de las soluciones seleccionadas. Estos pueden ser modelos físicos, digitales o incluso bocetos.
  • Iteración de Prototipos: Refinar los prototipos basándose en la retroalimentación interna y la viabilidad técnica.

Probar

  • Pruebas con Usuarios: Presentar los prototipos a los usuarios para obtener su feedback. Observar cómo interactúan con el prototipo y escuchar sus opiniones.
  • Análisis de Feedback: Analizar el feedback recibido para entender qué funciona y qué necesita mejoras.
  • Ajustes del Prototipo: Realizar ajustes en el prototipo basándose en el feedback de los usuarios.

Implementar

  • Desarrollo del PMV: Basándose en el prototipo final, desarrollar un Producto Mínimo Viable que incorpore las características esenciales para satisfacer las necesidades del usuario.
  • Lanzamiento de Pruebas de Mercado: Probar el PMV en un entorno de mercado real para evaluar su aceptación y rendimiento.
  • Recopilación de Datos: Recopilar datos de rendimiento y feedback del usuario durante la fase de prueba de mercado.

Evaluar y Ajustar

  • Análisis de Resultados: Evaluar los resultados de las pruebas de mercado para determinar la viabilidad del PMV.
  • Iteraciones del PMV: Realizar las iteraciones necesarias en el PMV basándose en los resultados de las pruebas y el feedback recibido.
  • Plan de Escalabilidad: Desarrollar un plan para la escalabilidad del producto, considerando la expansión del mercado y la producción a mayor escala.

 

Aplicar el Design Thinking en el desarrollo de PoC y PMV permite un enfoque altamente iterativo y centrado en el usuario, aumentando las posibilidades de crear soluciones innovadoras y viables en el mercado.

De ideas a realidades

Generación de PoC / PMV

Smart Grill

Espacios de Bienestar

Security Matter